COORDINADOR
DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN

INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES
OBJETIVO PEDAGÓGICO
El objetivo del Curso de Seguridad Práctica en la Construcción es el de capacitar a los alumnos para
ser Coordinadores de Seguidad y Salud, estando capcitados para elaborar y
redactar los Estudios Básicos de Seguridad y Salud en la fase de proyecto, así como de los Planes de Seguridad y Salud en la fase de ejecución de obra.
METODOLOGÍA
Se seguirá una metodología teórico-práctica basada en la pedagogía activa, de forma que el alumno:
-
Adquiera una base conceptual en Seguridad en Construcción.
-
Redacte Estudios Básicos de Seguridad y Salud, así como Planes de Seguridad en la fase ejecución de obra.
-
Finalmente, el alumno adquirirá una visión global tanto del ámbito técnico, como del marco normativo en el que se desenvuelve la Prevención de Riesgos Laborales en la actualidad.
Las diferentes sesiones del curso serán tutorizadas por profesionales directamente implicados con la problemática que presenta la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la Construcción. Por otra parte, este curso está convalidado con el señalado en el Anexo IV del
R.D.39/97 Reglamento de los Servicios de Prevención, en su nivel Básico.

DURACIÓN
El curso tiene una duración
mínima de 2 meses y máxima de 3, siendo equivalente a 120 horas lectivas.
SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Para garantizar una comunicación personalizada y constante al alumno se ofrecen una comunicación por
e-mail y teléfono, de forma constante con el profesor.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Con la finalidad de asegurar el correcto aprendizaje del alumno, al final
de cada unidad didáctica, se remitirán los formularios de evaluación correspondientes que permitirán al alumno comprobar los conocimientos que adquiere, reforzando el aprendizaje. A su vez, estos ejercicios, al ser corregidos por los profesores, permiten observar cómo aprende y evoluciona el alumno.
HORARIO LECTIVO
Las
consultas, pruebas tipo test y ejercicios se recepcionan de forma centralizada
en el servicio de secretaría de Serforem para, a continuación, tras su
registro y validación, remitirlos a los tutores. Dicha remisión la realiza
Serforem de 10.00 a 18.00 horas de lunes a viernes, siendo entonces cuando los
tutores proceden a su corrección. Las tutorías y consultas telefónicas con
los tutores se efectúan según el mismo horario.
TEMARIO
UNIDAD
1 – Marco legislativo en Prevención
UNIDAD
2 – Normativa y responsabilidades en la Construcción
UNIDAD
3 – Estudio y plan de seguridad y salud
UNIDAD
4 – Planes de emergencia
UNIDAD
5 – Seguridad práctica en construcción
UNIDAD
6 – Lugares de trabajo
UNIDAD
7 – Vigilancia de la salud y primeros
auxilios
UNIDAD
8 – Seguridad en trabajos en altura
UNIDAD
9 – Seguridad en equipos de trabajo
UNIDAD
10 – Norma
Básica NBE CPI-96
UNIDAD
11 – Riesgo
eléctrico
UNIDAD
12 – Señalización
de seguridad en los centros de trabajo
PROYECTO
| |